Estimados clientes y colaboradores,

La Unión Europea e Indonesia han concluido las negociaciones de un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) y un Acuerdo de Protección de Inversiones (IPA) tras casi una década de conversaciones. Se trata de un pacto de gran relevancia para el comercio internacional y con importantes implicaciones para las empresas europeas.

Principales medidas del acuerdo:

✅ Eliminación progresiva de más del 98% de las líneas arancelarias, con liberalización inmediata de cerca del 80% de los bienes al entrar en vigor.

✅ Reducción de aranceles en Indonesia para sectores clave como automoción, maquinaria, químicos y productos farmacéuticos.

✅ Protección para productos agrícolas sensibles (arroz, azúcar y frutas tropicales).

✅ Simplificación de trámites aduaneros y reglas de origen más claras, con beneficios específicos para PYMEs.

✅ Inclusión de compromisos vinculantes en materia laboral, medioambiental y de lucha contra la deforestación.

 

La Comisión Europea estima ahorros de hasta 600 millones de euros anuales en aranceles para las empresas europeas. Además, el comercio bilateral, valorado en 30.000 millones de dólares en 2024, podría duplicarse en los primeros cinco años de aplicación del acuerdo.

El texto pasará ahora a revisión legal, traducción y aprobación por el Consejo y Parlamento Europeo, además de la ratificación en Yakarta. Se prevé que entre en vigor el 1 de enero de 2027.

Nuestros equipos de Comercio Internacional, Aduanas y Consulting están a tu disposición para analizar cómo este acuerdo puede impactar en tu negocio y ayudarte a aprovechar sus ventajas.

Atentamente,

El equipo de Altair Consultores Logísticos, S.L.