El pasado 27 de julio, la Unión Europea y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo arancelario que evita la aplicación de aranceles del 30 % que Washington tenía previsto imponer a productos europeos a partir del 1 de agosto. En su lugar, ambas potencias han pactado una tasa arancelaria del 15 % sobre una selección de bienes industriales y agrícolas.

El acuerdo fue sellado en Turnberry (Escocia) tras una reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un contexto de creciente tensión comercial entre ambas economías. Como parte del pacto, la UE se compromete también a aumentar significativamente sus compras a EE.UU. en sectores clave como energía y defensa.

Aunque se evita un escenario de escalada comercial más grave, la imposición de un arancel del 15 % representa un nuevo obstáculo para el comercio bilateral. Sectores industriales estratégicos de la UE, como el agroalimentario, el químico y los bienes de equipo, podrían experimentar un aumento de costes y pérdida de competitividad en el mercado estadounidense.

Además, persiste la incertidumbre respecto a la duración y estabilidad de este marco arancelario, que podría revisarse tras las elecciones de noviembre en EE.UU.

En ALTAIR Consultores Logísticos, seguimos de cerca estos acontecimientos internacionales que afectan al comercio exterior de nuestros clientes.

Ponemos a disposición nuestra experiencia para ofrecer soluciones adaptadas, minimizar riesgos y encontrar nuevas oportunidades en un entorno global en constante transformación.

Atentamente,

El equipo de Altair Consultores Logísticos, S.L.